Compartimos un país, una ciudad, un barrio...este es el espacio para compartir también nuestra Fe
Historia de Ntra. Sra del Buen Consejo
domingo, 21 de diciembre de 2014
Cuarto Domingo de Adviento
El anuncio del nacimiento de Jesús hecho a José y a María. Las lecturas bíblicas y la predicación, dirigen su mirada a la disposición de la Virgen María, ante el anuncio del nacimiento de su Hijo y nos invitan a "Aprender de María y aceptar a Cristo que es la Luz del Mundo". Como ya está tan próxima la Navidad, nos hemos reconciliado con Dios y con nuestros hermanos; ahora nos queda solamente esperar la gran fiesta. Como familia debemos vivir la armonía, la fraternidad y la alegría que esta cercana celebración representa. Todos los preparativos para la fiesta debieran vivirse en este ambiente, con el firme propósito de aceptar a Jesús en los corazones, las familias y las comunidades. Encendemos la cuarta vela color morada, de la Corona de Adviento.
domingo, 14 de diciembre de 2014
Tiempo de Adviento

Pastores y Reyes serán testigos del nacimiento de Jesús, y nos invitan desde su humildad a prepararnos para recibir a Jesús, que quiere año tras año renacer entre nosotros...
Él ya está en el vientre de María, quien lo protege y nos protege de todo mal
preparemos el pesebre, preparemos nuestro corazón para recibirlo
Tercer Domingo de Adviento
El testimonio, que María, la Madre del Señor, vive, sirviendo y ayudando al prójimo. Coincide este domingo con la celebración de la Virgen de Guadalupe, y precisamente la liturgia de Adviento nos invita a recordar la figura de María, que se prepara para ser la Madre de Jesús y que además está dispuesta a ayudar y servir a quien la necesita. El evangelio nos relata la visita de la Virgen a su prima Isabel y nos invita a repetir como ella: "Quién soy yo para que la madre de mi Señor venga a verme?.
Sabemos que María está siempre acompañando a sus hijos en la Iglesia, por lo que nos disponemos a vivir esta tercer semana de Adviento, meditando acerca del papel que la Virgen María desempeñó. Te proponemos que fomentes la devoción a María, rezando el Rosario en familia, uno de los elementos de las tradicionales posadas. Encendemos como signo de espera gozosa, la tercer vela, color rosa, de la Corona de Adviento.
domingo, 7 de diciembre de 2014
Segundo domingo de Adviento
La conversión, nota predominante de la predicación de Juan Bautista. Durante la segunda semana, la liturgia nos invita a reflexionar con la exhortación del profeta Juan Bautista: "Preparen el camino, Jesús llega" y, ¿qué mejor manera de prepararlo que buscando ahora la reconciliación con Dios? En la semana anterior nos reconciliamos con las personas que nos rodean; como siguiente paso, la Iglesia nos invita a acudir al Sacramento de laReconciliación (Confesión) que nos devuelve la amistad con Dios que habíamos perdido por el pecado. Encenderemos la segunda vela morada de la Corona de Adviento, como signo del proceso de conversión que estamos viviendo.
Durante esta semana puedes buscar en los diferentes templos que tienes cerca, los horarios de confesiones disponibles, para que cuando llegue la Navidad, estés bien preparado interiormente, uniéndote a Jesús y a los hermanos en la Eucaristía.
jueves, 4 de diciembre de 2014
INMACULADA CONCEPCION
8 DE DICIEMBRE, Día de precepto
un día para no perderse nada...
un día para no perderse nada...
agradecemos tu colaboración y participación
Concierto del Coro Circulo de Trento
Para no perdércelo;
domingo 7 de diciembre
Director: Guillermo Swar
Entrada: Un alimento no perecedero para Cáritas
Honramos al Sagrado Corazón de Jesús
Viernes 5
17 hs.: Reunión del Apostolado de la Oración
18 hs.: Exposición Solemne del Santísimo Sacramento
te esperamos...
domingo, 30 de noviembre de 2014
primer domingo de adviento
Comienza el tiempo de Adviento
El tiempo de Adviento tiene una duración de cuatro semanas.
Podemos distinguir dos periodos. En el primero de ellos, aparece con mayor relieve el aspecto escatológico y se nos orienta hacia la espera de la venida gloriosa de Cristo. Las lecturas de la misa invitan a vivir la esperanza en la venida del Señor en todos sus aspectos: su venida al final de los tiempos, su venida ahora, cada día, y su venida hace dos mil años.
En el segundo periodo se orienta más directamente a la preparación de la Navidad. Su nos invita a vivir con más alegría, porque estamos cerca del cumplimiento de lo que Dios había prometido. Los evangelios de estos días nos preparan ya directamente para el nacimiento de Jesús.
La liturgia suprime durante el Adviento una serie de elementos festivos. De esta forma, en la misa ya no rezamos el Gloria, se reduce la música con instrumentos, los adornos festivos, las vestiduras son de color morado, el decorado de la Iglesia es más sobrio, etc. Todo esto es una manera de expresar tangiblemente que, mientras dura nuestro peregrinar, nos falta algo para que nuestro gozo sea completo.
El color de los ornamentos del altar y la vestidura del sacerdote es el morado, igual que en Cuaresma, que simboliza austeridad y penitencia.
La vigilancia en espera de la venida del Señor. Durante esta primer semana las lecturas bíblicas y la predicación son una invitación con las palabras del Evangelio: "Velen y estén preparados, que no saben cuándo llegará el momento". Es importante que, como familia nos hagamos un propósito que nos permita avanzar en el camino hacia la Navidad; ¿qué te parece si nos proponemos revisar nuestras relaciones familiares? Como resultado deberemos buscar el perdón de quienes hemos ofendido y darlo a quienes nos hayan ofendido para comenzar el Adviento viviendo en un ambiente dearmonía y amor familiar. Desde luego, esto deberá ser extensivo también a los demás grupos de personas con los que nos relacionamos diariamente, como la escuela, el trabajo, los vecinos, etc. Esta semana, en familia al igual que en cada comunidad parroquial, encenderemos la primer vela de la Corona de Adviento, color morada, como signo de vigilancia y deseos de conversión.
jueves, 27 de noviembre de 2014
jueves, 20 de noviembre de 2014
jueves, 13 de noviembre de 2014
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Cardenal Mario Poli, arzobispo de Buenos Aires en nuestra casa
la Iglesia como comunidad viva no deja de sorprendernos...
Con un llamado previo, el Cardenal Mario Aurelio Poli, Arzobispo de Buenos Aires y Primado de la Argentina, celebró Misa el último domingo 9 de noviembre en nuestra Parroquia.Muy grata fue la sorpresa de los fieles al encontrarlo presidiendo la ceremonia, con su estilo sencillo, claro y coloquial.
martes, 11 de noviembre de 2014
charla con la Dra Hilda Molina
Todo un placer escucharla...
Ideas, creencias, debilidades y fortalezas de alguien que siempre fue fiel a su sueño, hacer medicina gratis para todos los ciudadanos en Cuba.
Sus esperanzas y sus desengaños. Su reencuentro con la religión.
Una historia de vida digna de conocer.
Luego de la conferencia, con el carisma y simpleza que la caracteriza, firmó ejemplares de su libro "Mi verdad". Libro con el cual ayuda a los disidentes en Cuba donando el dinero correspondiente a sus derechos de autor.
jueves, 6 de noviembre de 2014
jueves, 30 de octubre de 2014
martes, 21 de octubre de 2014
lunes, 20 de octubre de 2014
SÍNODO DE LA FAMILIA
Francisco nos había pedido nuestra oración por el Sínodo.

Jesús, María y José
en vosotros contemplamos
el esplendor del verdadero amor,
a vosotros, confiados, nos dirigimos.
en vosotros contemplamos
el esplendor del verdadero amor,
a vosotros, confiados, nos dirigimos.
Santa
Familia de Nazaret,
haz también de nuestras familias
lugar de comunión y cenáculo de oración,
auténticas escuelas del Evangelio
y pequeñas Iglesias domésticas.
haz también de nuestras familias
lugar de comunión y cenáculo de oración,
auténticas escuelas del Evangelio
y pequeñas Iglesias domésticas.
Santa
Familia de Nazaret,
que nunca más haya en las familias episodios
de violencia, de cerrazón y división;
que quien haya sido herido o escandalizado
sea pronto consolado y curado.
que nunca más haya en las familias episodios
de violencia, de cerrazón y división;
que quien haya sido herido o escandalizado
sea pronto consolado y curado.
Santa
Familia de Nazaret,
que el próximo Sínodo de los Obispos
haga tomar conciencia a todos
del carácter sagrado e inviolable de la familia,
de su belleza en el proyecto de Dios.
que el próximo Sínodo de los Obispos
haga tomar conciencia a todos
del carácter sagrado e inviolable de la familia,
de su belleza en el proyecto de Dios.
Al finalizar su mensaje los Obispos, incluyeron una oración dirigida a Dios por las familias y la Iglesia
Padre, regala a todas las familias la presencia de esposos fuertes
y sabios, que sean manantial de una familia libre y unida.
Padre, da a los padres una casa para vivir en paz con su familia.
Padre, concede a los hijos que sean signos de confianza y de
esperanza y a jóvenes el coraje del compromiso estable y fiel.
Padre, ayuda a todos a poder ganar el pan con sus propias manos, a
gustar la serenidad del espíritu y a mantener viva la llama de la fe también en
tiempos de oscuridad.
Padre,
danos la alegría de ver florecer una Iglesia cada vez más fiel y creíble, una
ciudad justa y humana, un mundo que ame la verdad, la justicia y la misericordia.
miércoles, 15 de octubre de 2014
martes, 7 de octubre de 2014
PEREGRINACIÓN A LUJÁN
Nuestra Sra de Luján fue nuestra meta.
y la parroquia estuvo presente apoyando a cada uno de los peregrinos...
jueves, 2 de octubre de 2014
Adoración Eucarística Infantil
TE ESPERAMOS PARA UN ENCUENTRO PERSONAL CON CRISTO, NUESTRO AMIGO...
El próximo viernes 10 e octubre de 18.30 a 19.00 hs.
NO TE LO PIERDAS....
ÉL TE ESTÁ ESPERANDO...
peregrinación a Lujan
Ya todo está preparado, nuestros corazones jóvenes también.....
María nos espera..
El sábado 40° peregrinación de jóvenes a Lujan
La parroquia acompaña a los caminantes con puestos de apoyo y necesitamos una camioneta o un auto con trailer para trasladar un baño químico
-comunicarse lo antes posible. los gastos corren por parte de la parroquia-
viernes, 26 de septiembre de 2014
“Custodia Misionera del Bicentenario”

El 21 vivimos realmente un día de fiesta y adoración...
La custodia misionera es una escultura original del artista argentino Carlos Montani, realizada en maderas autóctonas, resaltando conceptualmente la forma de la Argentina con una cruz franciscana en diferente tono.
La cruz lleva impresos tres clavos, símbolo de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo.
La Santa Eucaristía reside en un receptáculo que representa la corona de espinas con 33 puntas, en referencia a la edad de Jesús.
En el viril lleva la inscripción: Jesus Hominum Salvator. (Grabada por el orfebre J. Carlos Pallarols)
Durante la Adoración del Santísimo que se realizó el domingo 21 se ha expuesto el mismo en la “Custodia Misionera del Bicentenario” que recorrerá la Argentina Invitando al Congreso Eucarístico Nacional Tucumán 2016, promoviendo su difusión y rezando por sus frutos.
lunes, 22 de septiembre de 2014
Peregrinación juvenil a Lujan
te acordás...
El 25 de Octubre de 1975 se realizó la 1° Peregrinación Juvenil a Luján. Grandes columnas de gente emprendieron la marcha, todos mezclados y unidos sin importar de dónde habían asistido: de Recoleta, de Belgrano, y Lomas de Zamora, de todas las Villas de Bs. As.. Gente joven y mayor, matrimonios con chicos . universitarios y trabajadores. Tampoco faltaron los vendedores ambulantes y heladeros con su carrito, sumando un total de 40.000 según dijeron las periódicos el lunes siguiente, aunque nunca se sabrá la cantidad exacta.
Hoy María te vuelve a esperar, te vuelve a escuchar...
Te esperamos. Pasá por la parroquia y anotate para ir juntos.
Salimos de la Parroquia el sábado 4 a las 9.60 hs
Oramos, y Francisco responde a la comunidad
ayer, un día de gran comunión entre nuestra comunidad y el mundo...

Nuestra parroquias oró las 24 horas por nuestro Francisco, por sus intenciones, su seguridad, sus sueños de un mundo más unido y tolerante...
y Francisco se comunicó...
Querido hermano:
A vos y a la
Comunidad les envìo un afectuoso saludo. Estoy por salir para Albania y les
agradezco los Buenos deseos y oraciones. Los tendré presentes allá delante de
la imagen de Marìa del Buen Consejo.
Gracias por la
Adoración Eucarística y por las oraciones. Sigan haciéndolo, por favor.
Que Jesús los
bendiga y la Virgen Santa los cuide. Afectuosamente,
Francisco
(mail enviado al Padre Martín de Francisco)
domingo, 21 de septiembre de 2014
rezo por el viaje de Francisco a Albania

LA COMUNIDAD ENTERA SE UNE EN UN REZO.
hoy nuestro templo durante todo el día ora por Francisco, no le falles, te esperamos...
Carta enviada a la comunidad de Nuestra Sra del Buen Consejo:
viernes, 19 de septiembre de 2014

3° SEMANA
"La lectura asidua de la Sagrada Biblia acompañada por la oración permite ese íntimo diálogo en el que , a través de la lectura, se escucha a Dios que habla y, a través de la oración, se le responde con una confiada apertura del corazón...No hay que olvidar nunca que la Palabra de Dios es la lámpara para nuestros pasos y luz en nuestro camino"
Benedicto XVI
Para esta semana te recomendamos la lectura de los salmos (haz clik aquí para leerlos), en especial el 119(118) que es el más largo.
Los salmos nos acerca la voz del pueblo que ora con fe. Por eso aprender a rezar con ellos es la "puerta siempre abierta" para el encuentro con el Dios de la Vida.
sábado, 13 de septiembre de 2014
Mes de la Biblia
2° semana
Esta semana te volvemos a invitar a acercarnos más a nuestra Fe
Recordemos que en este mes dedicado a la Biblia, la Iglesia nos propone una Lectura Orante de la Palabra de Dios y no vamos a desaprovechar la oportunidad.
"Hoy se puede leer el Evangelio incluso con muchos instrumentos tecnológicos. Se puede llevar consigo toda la Biblia en un móvil, en una tableta. Lo importante es leer la Palabra de Dios, con todos los medios, pero leer la Palabra de Dios: es Jesús quien nos habla allí. Y acogerla con corazón abierto. Entonces la buena semilla da fruto" 6-4-2014 Francisco.
Para esta semana elegimos el Libro de los Proverbios del Antiguo Testamento ( has click aquí y síguelo en la Web), donde el Señor, Creador del mundo, manifiesta su sabiduría sobre todas las cosas, llevándola a situaciones muy concretas.

jueves, 11 de septiembre de 2014
domingo, 7 de septiembre de 2014
JORNADA MUNDIAL
del EMIGRANTE y del REFUGIADO
El lema de la jornada es " Emigrantes y Refugiados : hacia un mundo mejor"
Puedes leer haciendo click aqui: Mensaje del Santo Padre Francisco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)